La importancia de la manera en que nos comunicamos verbal y corporalmente es esencial para realizar una buena presentación y es fundamental a la hora de desarrollarlo en ciertos puestos de trabajo y se puede conseguir con práctica y unas buenas pautas. Por eso en este curso trabajaremos aspectos como: la estructura del discurso, nuestros recursos lingüísticos, la entonación de la voz y la expresión corporal para poder transmitir el mensaje que queremos con confianza y seguridad.
• Reforzar el uso correcto de la lengua con una estructura clara de mensaje.
• Dominar la preparación del contenido de un discurso o comunicación para sintonizar con el público receptor.
• Identificar las características de los actos comunicativos.
1. Estructura y elaboración del discurso
1.1 Fases de la elaboración
1.2 Pautas a seguir: vocalizar, lectura, respiración, ritmo, volumen, energía, correcta pronunciación, los silencios, guión, duración.
1.3 La regla de las 6W.
1.4 Alimentación positiva.
1.5 Los” tiempos” relevantes del discurso.
1.6 Materiales de ayuda. Cuándo y Cómo utilizarlos.
2. Hablar en público. Cómo vencer el miedo.
2.1 Gestión del estrés.
2.2 Superación del miedo escénico.
2.3 Técnicas de improvisación.
2.4 Entrenamiento para respirar y hablar. Las pautas.
3. Importancia y características de la comunicación
3.1 Comunicación oral. Niveles de competencia según los lenguajes
3.2 Estrategias para desarrollar las habilidades lingüísticas y comunicativas.
3.3 Estrategias para realizar una buena exposición. Cómo despertar el interés de un auditorio.
3.4 Orientación para argumentar con facilidad.
3.5 Medios de comunicación. Identificar los diferentes actos comunicativos. La figura del moderador, tertulia, …
4. La comunicación no verbal
4.1 Expresión corporal
4.2 Comunicación gestual
4.3 Atención visual y naturalidad
4.4 Sintonizar con el público.